Prevención: Tecnica de Cepillados Dental
Para que el cepillado de los dientes cumpla eficazmente su cometido es preciso que se convierta en rutina al levantarse y antes de acostarse ya que la placa bacteriana se forma continuamente . Es importante que los padres transmitan a sus hijos la tecnica correcta y el habito con la ayuda del odontólogo.
El correcto cepillado es cepillar la cara externa de los dientes inclinando el cepillo en el limite de la encia y dirigirse de abajo hacia arriba y hacia el borde libre.
En cuanto a los dientes superiores el cepillado debe comenzar en el limite de la encia y dirigirse de arriba hacia abajo, también cara interna con movimientos de barrido que se logra mediante un giro de la muñeca y la cara masticadora que la punta de los filamentos del cepillo penetren en surcos y fisuras en todas las piezas superiores e inferiores de la boca.
Para que el cepillado de los dientes cumpla eficazmente su cometido es preciso que se convierta en rutina al levantarse y antes de acostarse ya que la placa bacteriana se forma continuamente . Es importante que los padres transmitan a sus hijos la tecnica correcta y el habito con la ayuda del odontólogo.
El correcto cepillado es cepillar la cara externa de los dientes inclinando el cepillo en el limite de la encia y dirigirse de abajo hacia arriba y hacia el borde libre.
En cuanto a los dientes superiores el cepillado debe comenzar en el limite de la encia y dirigirse de arriba hacia abajo, también cara interna con movimientos de barrido que se logra mediante un giro de la muñeca y la cara masticadora que la punta de los filamentos del cepillo penetren en surcos y fisuras en todas las piezas superiores e inferiores de la boca.
Tecnica Bass
Colocar los filamentos del cepillo a 45° aproximadamente, cepillar de 2 a 3 dientes limpiando el surco gingival.
El cepillo debe ser mango recto y los filamentos de poliamida blanda de extremos redondeados para eliminar la placa.
Recuerde que hay alimentos que aumentan el desarrollo microbiano y por ende aumenta el riesgo de caries y son conocidos con el nombre de hidratos de carbono:
El cepillo debe ser mango recto y los filamentos de poliamida blanda de extremos redondeados para eliminar la placa.
Recuerde que hay alimentos que aumentan el desarrollo microbiano y por ende aumenta el riesgo de caries y son conocidos con el nombre de hidratos de carbono:
- Azucar refinados (golosinas, jarabes, jugos, gaseosas dulces)
- Harinas de trigo, maiz y pan, tortas, masas y galletitas.
Llegamos a la conclusión de que la boca debe integrarse y contribuir a la salud total, se me ocurre que podriamos cambiar el viejo aforismo "Mens sana in corpore sano" por otro más odontológico "Boca sana in corpore sano"
Debemos recordar que las infecciones bucales determinan un aumento de los globulos blancos en el 31% de los pacientes, ademas en el caso de la enfermedad periodontal pueden encontrarse altos niveles de trigliceridos, bajos HDL y altos LDL, enfermedades renales, pulmonares y modificación de la iniciación y evolución de la diabetes.
Toda esta información refuerza los conceptos sobre la importancia de la salud bucal y la necesidad de difundir estos conociemientos a los pacientes. Asi como tambien el odontólogo comprometerse activamente llamando a los pacientes a los controles periodicos e insistir y recordar en forma teórica y practica las tecnicas de higuiene bucal en cada visita con el objetivo de prevenir enfermedades dentaria y lograr un estado de salud integral.
Debemos recordar que las infecciones bucales determinan un aumento de los globulos blancos en el 31% de los pacientes, ademas en el caso de la enfermedad periodontal pueden encontrarse altos niveles de trigliceridos, bajos HDL y altos LDL, enfermedades renales, pulmonares y modificación de la iniciación y evolución de la diabetes.
Toda esta información refuerza los conceptos sobre la importancia de la salud bucal y la necesidad de difundir estos conociemientos a los pacientes. Asi como tambien el odontólogo comprometerse activamente llamando a los pacientes a los controles periodicos e insistir y recordar en forma teórica y practica las tecnicas de higuiene bucal en cada visita con el objetivo de prevenir enfermedades dentaria y lograr un estado de salud integral.


